Tal vez queden tres segundos, pero todavía no lo sé. Está nublado. El portero dijo queva a llover. Sin embargo, hace un rato vi un retazo de azul hacia el sur. Puede ser que venga algo de viento y barra las nubes y el calor. Camino junto a la pared, esquivando las baldosas flojas. Unos metros más adelante, dos policías aburridos charlan. La pared es gris, rugosa. Está cubierta de inscripciones, firmas, nombres, un ecosistema de aerosoles que lucha por un fragmento de superficie. Un poco por encima de mi cabeza está la primera hilera de ventanas, todas opacas, altas, vacías. La vereda es angosta. Nohay árboles.
Dos segundos. Una chica en uniforme de colegio viene en dirección contraria. Camina rápido, imitando los movimientos de FTV. Los policías vuelven la mirada hacia ella, sin interrumpir la frase que están diciendo. Se oye el ruido del motor, fuerte, agresivo, pero todavía no nos damos cuenta. Llevo las manos en los bolsillos. La derecha rodea la cámara, la izquierda el celular. La campera está pesada, con tanta electrónica en su interior, y eso sin contar los documentos, las llaves, los papeles inútiles.
Un segundo. Ahora es cuando empezamos a sospechar. El motor se impone sobre todo lo demás, acompañado por un aullido de neumáticos. La chica de uniforme mira hacia su derecha, yo miro hacia mi izquierda, los policías se callan. La pared no hace nada. Sigue nublado, la lentitud de los cielos no llega a resultados con la rapidez de los humanos. Alguien grita, fuera de este reducido grupo de personajes en los que he venido pensando. Cada corazón late una vez más.
Cero segundos. El ruido no ha tenido tiempo de llegar cuando la luz nos atraviesa.
'Tal vez queden tres segundos' - Eduardo Abel Giménez.-
Memoria Ilustrada 2012 /Cuentos para No Olvidar.
Arte AMIA + Foro de Ilustradores
...........................................................................

En el 18° aniversario de la AMIA en el C.C.Recoleta.
231 ilustradores / 8 Escritores
Jueves 28 de Junio al Domingo 22 de Julio de 2012
Espacio Central de P.B. del Centro Cultural Recoleta. Junín 1930 - Bs.As.
Hermoso, Mir!! ♥
ResponderEliminarGracias, Mako! ♥
EliminarMuy lindo Mir... (Solo un detalle, pese a que después del atentado de la embajada de Israel dos años antes, frente a todas las instituciones judías tenia que haber dos policías custodiando, ese día no los había y no murió ninguno, es importante porque esta dentro de la investigación como prueba de que la policía estaba al tanto y era cómplice)...
ResponderEliminarSaludos...
http://www.alexiev.com.ar
Proyectos - Illustrations
Alexiev Store - venta de originales
@alexievg en twitter
Oh, no lo sabía Alex, hubiera sido bueno saberlo... para encarar de otra manera.
EliminarGracias!
De nada... nadie sabe nada sobre la investigación y el juicio sobre el atentado... yo porque tuve dos alumnas de Diseño que fallecieron en el atentado... y la verdad me pego cerca... Pero la ilustración esta muy linda...
ResponderEliminarSaludos...
http://www.alexiev.com.ar
Proyectos - Illustrations
Alexiev Store - venta de originales
@alexievg en twitter
Mirita: no había visto que habías publicado esto acá. ¡Gracias! Tu dibujo me gusta mucho.
ResponderEliminarAlexiev: no tenía idea de lo que contás. La verdad es que tampoco traté de ser fiel a la realidad (a una realidad), sino a una imagen interna, a la manera en que un atentado así queda "fotografiado" en la imaginación. Por ejemplo, no sé si la explosión produjo luz o no. Y así todo. Lejos de mí la intención de reconstruir la situación literalmente.
Hey! Gracias, me alegra muchísimo que te guste. Sabes lo hice tantas veces... hubiera querido hacerlo una vez más... pero el tiempo, en fin.
EliminarAbrazo, Eduardo! :)